Monumento a San Martín estará completamente restaurado para el bicentenario del Perú

 La Municipalidad de Lima, a través de Prolima, trabaja en la restauración del monumento al libertador José de San Martín, declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 24 de abril del 2018, como parte de los trabajos de recuperación de esculturas y monumentos del Centro Histórico de la ciudad y en el marco de la implementación del Plan Maestro.

La restauración tiene un avance del 85% y consiste en el retiro de diferentes capas de pintura, suciedad y excrementos de ave, que se han acumulado con el paso del tiempo, a fin de recuperar los valores originales de la estructura.
Para su restauración se realizó un diagnóstico, a través de ventanas de exploración, para ver el estado de conservación del metal y de la piedra del monumento. 

Asimismo, se llevó a cabo una investigación histórica y se desarrolló una propuesta de intervención, cuyo expediente fue presentado al Ministerio de Cultura.

La estructura tiene una altura aproximada de 16 metros y es una de las más importantes del Centro Histórico. El pedestal tiene cobertura granítica y está decorado con altorrelieves de bronce. 
La figura principal en bronce representa al general San Martín cruzando los Andes a caballo, llevando su sombrero en la mano. 

En la parte baja del pedestal dos figuras portan cadenas y flores, como símbolo de fama y gloria. Debajo de ambas una figura femenina de mármol de Carrara representa a la patria, la cual sostiene en sus manos dos ramas de quina y lleva un casco de bronce de donde brotan dos cornucopias y un auquénido, los tres elementos en alegoría al escudo nacional. En el frente se lee: “La Nación al general Don José de San Martín”.

Comentarios